MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2020

MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2020

BUENOS DÍAS CHICOS Y CHICAS,RETOMAMOS LAS TAREAS.ÁNIMO QUE QUEDA MUY POCO.oS RECUERDO QUE MIRÉIS EL BLOG DE LA SEÑORITA JUANI DE MÚSICA(https://maestrajuanimusica.blogspot.com/) Y EL DEL MAESTRO ÁLVARO DE FRANCÉS(https://maestroalvaro.blogspot.com/).

CIENCIAS SOCIALES
Mira este vídeo 

Lee con atención las páginas 138 y 139.
Copiar la línea del tiempo de la página 139. 
Ejercicios 2 y 3 de la página 139.
Mira este vídeo:
Leer con mucha atención las página 140 y 141.
Copiar la línea del tiempo de la página 140.
Copiar con buena letra el apartado" La ilustración" de la página 141.
Ejercicio 1 d la página 141.
Ejercicio 3  página 147

Leer con mucha atención las página 142 y 143
Ejercicio 11 de la página 149.
CORRECCIÓN DE LOS EJERCICIOS DE CIENCIAS SOCIALES  DEL MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020
Ejercicio 1 página 147



Hacer los dos puntos del observa y descubre de la página 136
 Observa el mapa. ¿Por qué continentes se extendieron las posesiones de Carlos I?  ¿Y las de Felipe II?   Las posesiones de Carlos I se extendieron por Europa, África  y América. Las de Felipe II, por Europa, África, América y Asia. 
  Fíjate en la línea del tiempo. ¿Qué monarcas reinaron  en el siglo xvi? ¿Cuánto duró cada reinado? En el siglo XVI reinaron Carlos I y Felipe II. El reinado de Carlos I duró 40 años, desde 1516 hasta 1556, y el de Felipe II, 42 años, de 1556 a 1598.

Ejercicios 1 y 2 de la página 137

 1.Explica cómo se organizó  el Imperio español en el  siglo XVI.
El rey dirigía el imperio, declaraba la guerra y firmaba la paz, organizaba las instituciones y establecía los impuestos. Sin embargo, aunque tenía mucho poder, las Cortes de cada reino podían aceptar o rechazar algunas leyes, por lo que el monarca  se veía obligado a pactar con ellas. Además, en algunos reinos existían instituciones que controlaban que el rey no vulnerase  las leyes propias de este territorio, como el Justicia de Aragón. 
2 ¿Se enfrentaron a los mismos problemas Carlos I y Felipe II? Compara ambos reinados.
 Carlos I se enfrentó en el interior a la rebelión de las Comunidades, en Castilla, y a las Germanías, en Valencia, y en Europa se opuso  a Francia, a los príncipes alemanes y a los turcos. Felipe II también se enfrentó, como su padre, a Francia y a los turcos, pero, además, tuvo problemas con los Países Bajos e Inglaterra.


LENGUA

-      PREPARAR UN CÓMIC. Página 200 y 201. Leemos las dos páginas y realizamos un cómic. No es necesario hacer los ejercicios. Los leemos para llevar una guía pero lo único que se presenta es el cómic. Cuida la presentación y coloréalo.

¡Piensa y crea algo original! ¡Puede ser de la temática que quieras!

CORRECCINES A LOS EJERCICIOS  DE LENGUA DEL VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020.

Ejercicios de la página 199: 7 y 8. VOLUNTARIO: Ejercicio 10.

       7.Escribe un párrafo explicando quién es Nazokat Begmatova. Hazlo sin copiar directamente del texto.

      Respuesta libre.

     8.Haz una lista de las razones por las que  desactivar minas es un trabajo muy duro.

 R Se soportan altas temperaturas. Se trabaja bajo  un sol abrasador. El ambiente está cargado de polvo. Los profesionales llevan un equipo que pesa más  de veinticinco kilos. Se soporta una gran presión mientras se lleva a cabo el trabajo. 

      10.USA LAS TIC. Averigua la siguiente información:

    •  En qué continente está  el país natal de Begmatova. 

     En Asia.  

    •  Cuántos habitantes tiene ese país .

       Aproximadamente ocho millones de habitantes.

     • Cuál es su capital.

     Dusambé. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2020