JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020

BUENOS DÍAS A TODAS Y TODOS. MUCHO ÁNIMO PARA LA TAREA DE HOY.

LENGUA

Lectura de la página 162 y copiamos este esquema con muy buena letra y buena presentación en nuestra libreta. Recordad que siempre ponemos la fecha.



- Realizamos la siguiente ficha en nuestra libreta.

AYUDA PARA HACER LA FICHA
En el ejercicio 1 subrayamos los verbos y después decimos la persona y el número. La persona es primera, segunda o tercera y el número, singular o plural.
Ej. Escucharon la sirena → Escucharon: Tercera persona del plural (porque se refiere a ellos)
En el ejercicio 2 hay que escribir una oración con cada palabra (pero tal y como está ahí)
Escribir es un infinitivo.
Saltando es el gerundio del verbo saltar.
Comido es el participio del verbo comer.
Ejemplo: Debéis de escribir las soluciones a lápiz. 
Ejercicio 3. Subrayar los verbos y decir en su tiempo (PRETÉRITO(así se le dice al pasado)-PRESENTE O FUTURO)
Ejemplo: Susana y yo comemos en un restaurante en la plaza. → Presente.
Ejercicio 4. Hay que completar las oraciones. Es muy fácil.

            VER VÍDEO (PINCHA AQUÍ)


CORRECCIÓN A LAS ACTIVIDADES DE LENGUA
 DEL LUNES 20 Y MARTES 21 DE ABRIL DE 2020

Página 160
Test:   1. c ,  2. b  , 3.c    , 4.c   ,   5.a
1.1862, 1900. Inglaterra. Viajó varias veces a África. En su país de origen fue considerada una celebridad y dio muchas conferencias sobre sus vivencias. En 1899, viajó a Ciudad del Cabo para atender a los prisioneros heridos durante la guerra de los bóers. 
2. Su padre porque le encantaba oír las anécdotas que contaba al regresar de sus viajes. Los libros porque despertaron su interés por los lugares lejanos.
 3. La decisión de viajar a África cambió mucho su vida porque le hizo vivir de una forma diferente a lo que se esperaba.
4. Profundamente atraída por el olor  de África, por el colorido de sus paisajes y por la energía de sus habitantes. 
5. En el tercero viajó como enfermera.
6. R. M.: Porque, a pesar de las dificultades que pudo tener, luchaba para conseguir sus objetivos.

Página 161.
1.Ganadero, paragüero, aceitero; ligereza, delicadeza, firmeza; ajedrecista, florista, anestesista. R. L. 
2 Guionista, velero, tristeza. 

Página 170
 2. Pescad-era: sustantivo; culpa-ble, adjetivo; obstacul-izar, verbo; caprichoso, adjetivo; trimestr-al, adjetivo; planificar, verbo; dur-eza, sustantivo; hoj-ear, 
verbo; enroj-ecer, verbo; inaugura-ción, sustantivo; inexplica-ble, adjetivo; electric-ista, sustantivo. 
3 R. M.: plegable, otoñal, cristalino, nuboso. 
4 R. M.: nobleza, agudeza, belleza; aclaración, calefacción, extracción; estomacal, cultural, institucional; colorear, estropear, agujerear.

CIENCIAS NATURALES 
VER VÍDEOS


Lee la página 104 y 105 y contesta.📖 

¿Qué es la materia?
¿Cuáles son sus propiedades?
¿Qué es la masa?
¿Qué es el volumen?
¿Qué es la densidad?
Ejercicio 1 de la página 105. Tiene trampa. ¡Pensad!
Copiamos  estos dos esquemas en la libreta. 
 
VER LOS VÍDEOS
En este vídeo tenéis 6 experimentos. Podéis elegir uno o más.
Además, aquí tenéis la explicación para realizar una... ¡torre de densidades!
ACLARACIÓN: Si no tenemos algo en casa, como colorante, no pasa nada. No hace falta que tintemos el agua. Además, no es necesario poner tanta cantidad de cada ingrediente. 




CORRECCIÓN DE ACTIVIDADES DE CIENCIAS NATURALES
SOLUCIONES CIENCIAS NATURALES
Página 73
1 Los glóbulos rojos. Los glóbulos blancos cumplen una función de defensa de nuestro cuerpo contra las infecciones. Las plaquetas ayudan a cerrar las heridas cuando se produce una hemorragia.
2 En el tamaño, los capilares son mucho más finos que las venas y las arterias.
 Las arterias.  Las venas.

Página 75
Ver dibujo  de las partes del corazón página 73
Página 77  
1 La orina se forma con agua y sustancias de desecho de la sangre. De los riñones pasa, por los uréteres, a la vejiga de la orina y a través de la uretra, al exterior.
2 No podemos vivir sin ellos. En los riñones se forma la orina: continuamente filtran la sangre y retienen las sustancias de desecho que producen nuestras células; estas son tóxicas y es necesario expulsarlas.
3 Glosario.  Uréter: conducto que transporta la orina desde cada riñón hasta la vejiga de la orina.  Sudor: líquido que se forma en las glándulas sudoríparas de la piel y se compone de agua, sales y sustancias de desecho.
4 Elimina sustancias de desecho y nos refresca cuando hacemos ejercicio o hace mucho calor, ya que cuando se evapora enfría la superficie de nuestro cuerpo.
Página 82
1 Mapa Mental. A: orina. B: circulación pulmonar. C: uretra. D: higiene. E: sangre.
2 A: arteria aorta. B: arteria pulmonar. C: aurícula izquierda. D: venas pulmonares izquierdas. E: válvula. F: ventrículo izquierdo. G: ventrículo derecho. H: vena cava inferior. I: válvula. J: vena pulmonar derecha. K: aurícula derecha. L: vena cava superior.
3 Glosario.  Plasma: parte líquida de la sangre, compuesta en su mayor parte por agua.  Glóbulos rojos: células de la sangre cuya función consiste en transportar oxígeno.  Glóbulos blancos: células de la sangre que nos defienden contra las infecciones.  Plaquetas: fragmentos de células que hay en la sangre que ayudan a cerrar las heridas en una hemorragia.
4 Las arterias conducen la sangre desde el corazón a los órganos. Las venas llevan la sangre desde los órganos hasta el corazón. Los capilares conducen la sangre por el interior de los órganos.
Página 83
6 R. G. La sangre sale del ventrículo derecho del corazón por la arteria pulmonar, entra en los pulmones, donde se realiza el intercambio de gases, y regresa por las venas pulmonares hacia  la aurícula izquierda del corazón.
7   Durante la circulación general…  Durante la circulación general…  Durante la circulación pulmonar…  Durante la circulación general… 8 A: riñones. B: uréteres. C: vejiga. D: uretra. 9 Riñones, vejiga, uréteres, uretra y glándulas sudoríparas.
8 A: riñones. B: uréteres. C: vejiga. D: uretra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2020