JUEVES 7 DE MAYO DE 2020


BUENOS DÍAS A TODOS Y TODAS.   AQUÍ ESTÁ LA TAREA DE HOY JUEVES. ÁNIMO.


NOS OLVIDÉIS CUANDO ACCEDÁIS CON EL MÓVIL A ESTE BLOG,  DARLE A LOS TRES PUNTITOS VERTICALES
 DE LA PARTE SUPERIOR DERECHA DE TU PANTALLA Y SELECCIONAR EL CUADRITO DE VERSIÓN ORDENADOR.
GRACIAS.


CIENCIAS NATURALES


TAREA PARA ESTA SEMANA. ENTREGAR ANTES DEL 14 DE MAYO.


TAREA 1. LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS.

-         Lee las páginas 110 y 111. Copia en la libreta estos ejercicios y responde. Puedes ver este vídeo:

 

-        

 
https://www.youtube.com/watch?v=T3fwOIu9wa

Señala con una x los efectos que pueden tener las fuerzas sobre los cuerpos.

   - Cambiar su color.

   - Modificar su velocidad y hacer que se detengan cuando están en movimiento.   

   -Producir deformaciones en ellos.

Relaciona  con flechas cada término con su definición.

 Cuerpo plástico •                                      • Recupera su forma inicial cuando deja de actuar la fuerza que lo ha deformado.

Cuerpo indeformable •                                • No recupera su forma inicial cuando deja de actuar la fuerza que lo ha deformado.

Cuerpo elástico •                                        • No se deforma cuando actúa una fuerza sobre él, sino que se rompe


TAREA 2: REPASO DE LA UNIDAD

Ya hemos terminado la unidad 7. Por lo que vamos a realizar un repaso con los siguientes ejercicios.

 Debéis consultar la página 104.  Para el segundo ejercicio recordad que la masa se mide en kg, el volumen en litros y la

 densidad en g/cm cúbico.

Relaciona mediante flechas.

Masa de un cuerpo •                             • Es la cantidad de materia que tiene
Volumen de un cuerpo •                       • Se calcula dividiendo la cantidad de materia que tiene entre el espacio que ocupa.

Densidad de un cuerpo •                      • Es el espacio que ocupa.

Observa la imagen y elige las respuestas correcta

Consultad los ejemplos de las páginas 108 y 109 para estos dos últimos ejercicios


MATEMÁTICAS


Repasamos el tema 6 de matemáticas


Fracciones equivalentes


Mira este vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=Lds0FAzWzl8


     1.    Comprueba si las siguientes fracciones son equivalentes:

         4    ,      8                          ,    10                       2  ,                       6   ,   4                 4  ,  8

   3           6                       4          8                        6     9                       3       2                2     4


Ejemplo:   4    ,      8       >       4x6=3x8    > 24=24  > si son equivalentes

                  3           6     

Obtener fracciones equivalentes por amplificación


Se obtiene una fracción equivalente  a otra por amplificación cuando multiplicamos  el numerador y denominador por el mismo número, el que queramos.


Ejemplo:   5   >  5x2     >  10            5   y   10     son equivalentes     >  5x8=4x10  >   40=40

                  4        4x2          8             4         8

Al igual que  he multiplicado  por 2 en este ejemplo, se puede multiplicar por cualquier otro número.


Mira este vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=UFYAwrt_coA  
    

 


  

     2.       Halla una fracción equivalente a cada una de las siguientes (por  amplificación)    

                  8                       5                    10                        2 

3                   6                       4                      8                        6    




CORRECCIONES A LAS OPERACIONES DE MATEMÁTICAS DEL LUNES 4 DE MAYO

                 31´86              7 5 3´4   I 4              1 7 4´1  I  74       1 9 8 7  I  64     /      3 2´1 7  I  41 

                x 4´29              3 5          188,3           2 6 1   2,3           0 6 7     31               3  4 7  0,78
                2 8 6 7 4             3 3                              3 9                      0 3                            1 9
                6 3 7 2                   1 4
          1 2 7 4 4                         2                                             
          1 3 6´6 7 9 4                        6273  I 84      9515 I 94                    837´26                 3´579
                                                        393    74         115  101                -   14´71      +       12´34   

                                                          57                   21                          822,55                15,919

     
56
:100= 0´56  / 78:10= 7´8  /91:1000= 0´091  /   1´1:10=0´11 /  196´2:100= 1´962 /  

       200´2:1000= 0´2002 / 36x10 = 360  /  45x100= 4500      /   54x1000= 54000 /      
     
        6´3x100= 630 /    0´72x1000= 720 /   8´1x10=  81/ 

 
            2x12+ 36 - 9 =                 15% de 60  > 15  de 60  >  15x60   >   900   >  9
            24    +36  - 9 =                                        100                 100           100
                   60     - 9 = 52

 Juan  ha comprado dos camisas por doce euros cada una y un pantalón por treinta y seis euros, si le hacen una rebaja del quince por ciento en el precio final ¿Cuanto dinero tiene que pagar por la compra?

 2x12+ 36 - 9 =                 15% de 60  > 15  de 60  >  15x60   >   900   >  9
 24    +36  - 9 =                                        100                 100           100
        60     - 9 = 52

Resultado :52 euros








Comentarios

Entradas populares de este blog

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2020