JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020
BUENOS DÍAS A TODOS Y TODAS. VAMOS CON LA TAREAS. ÁNIMO
LEE DETENIDAMENTE
- Para multiplicar un número por un número decimal o dos números decimales , se multiplican los números normalmente y en el resultado se corre la coma tantos lugares como cifras decimales haya en total.
Ejemplos:
En la primera multiplicación,como hay dos cifras decimales se corre la coma dos lugares a la izquierda en el resultado.
En la segunda multiplicación,como hay tres cifras decimales en total(una arriba y dos abajo) se corre la coma tres lugares a la izquierda en el resultado.
52´57 / 879´4 /
x 39 x 2´78
x 39 x 2´78
+ 47313 + 70352
15771 61558
2050´23 17588
2444´732
- Para dividir un número decimal (en el dividendo) entre otro números , se dividen los números normalmente sólo que cuando se baje la primera cifra decimal(el primer número a la derecha de la coma) se coloca la coma en el cociente.
Ejemplos:
/ 926´5 I 9 / 92´93 I 54 /
026 102´9 38 9 1´72
85 113
3 05
1. CALCULA:
451´9 x 9 = / 52´58 x 54= / 987´5 x 7´15 = / 986´7: 5 = / 4959:94= /
3283:51= / 84´82:46= / 2628: 75 = / 1618: 34= 3´1416-1´618=
6´01+5´343= 124´612+0´823= 7´3 - 0´721= 127 - 7´209
62:100= / 72:10= /43:1000= / 3´2:10= / 574´1:100= / 443´3:1000= /
3283:51= / 84´82:46= / 2628: 75 = / 1618: 34= 3´1416-1´618=
6´01+5´343= 124´612+0´823= 7´3 - 0´721= 127 - 7´209
62:100= / 72:10= /43:1000= / 3´2:10= / 574´1:100= / 443´3:1000= /
21x10 = / 37x100= / 321x1000= / 4´2x100= /0´65x1000= / 8´1x10= /
3x(5-3)+ 5:5= 12% de 365
3x(5-3)+ 5:5= 12% de 365
2.LENGUA
LEE ATENTAMENTE .
Lírica:Son las obras literarias escritas en verso en las que se expresan sobre todo sentimientos o emociones . Por ejemplo, un poema sobre el amor.
Poema:Es una composición escrita en verso.
Verso:Cada una de las líneas o renglones de un poema .
Estrofa: Es un grupo o agrupación de vario versos.
Rima : Es la coincidencia de sonidos a partir de la vocal de la sílaba tónica de la ultima palabra en dos o más versos. (ejemplos:camino/destino, dura/cuna,tomillo/pajarillo...)
La rima puede consonante o asonante.
• Rima consonante: cuando riman (se repiten) las vocales y consonantes (camino/destino).
Rima asonante: cuando riman (se repiten) solo las vocales (dura/cuna).
Copiar cuadro página 139 .
Leer texto y ejercicios 1,3,4,5,6 ( página 139).
CORRECCIÓN DELAS OPERACIONES DEL MIÉRCOLES 15 DE ABRIL
5362 x 3 = 16.086
7525 / 9570 / 1060 I 6 / 8182 I 77 /
x 62 x 860 46 176 0482 106
x 62 x 860 46 176 0482 106
+ 15050 + 5742 40 20
45150 7656 4
466550 8230200
1526 I 55 / 9090 I90 / 8867 I88 / 7852 I 55 7060
426 27 0090 101 0067 100 235 142 - 2978 41 00 152 4082
42
3´21 23´301 57´500 27´040
+ 24´3 + 5´8 - 2´ 411 - 14´ 622
27,51 29,101 55´ 089 12´ 318
1:100=0,01 / 7:10= 0´7 / 423:1000= 0´423 / 3:10=0´3 / 57:100=0,57 / 4:1000= 0´004
/ 201x10 = 2010 / 34x100= 3400
31x10=310 / 4x100= 400 /65x1000= 65000 / 81x1000= 81000/
22´5x100= 2250 / 11´3x10= 113 / 20´8x100 = 2080 / 22´12x100= 2212 / 1´9x10=19
9x(7+3): 15= 4% de 50 4 de 50 > 4x50 > 200 > 2
31x10=310 / 4x100= 400 /65x1000= 65000 / 81x1000= 81000/
22´5x100= 2250 / 11´3x10= 113 / 20´8x100 = 2080 / 22´12x100= 2212 / 1´9x10=19
9x(7+3): 15= 4% de 50 4 de 50 > 4x50 > 200 > 2
9x 10 : 15 = 100 100 100
90 : 15 = 6
Comentarios
Publicar un comentario